
Día Mundial del Braille 2021
216 millones de personas en el mundo tienen discapacidad visual, de los cuales 36 millones son ciegas, y gracias al sistema braille pueden leer un libro, el contenido de una caja de pastillas, el piso al que se dirigen en un ascensor o la puerta del doctor al que van.
Abrazar las estrellas
El cortometraje «Abrazar las estrellas», es la historia de Javier, una historia de superación desde la sordoceguera convertida en un documental.
Mueve un dedo por la vida, una campaña contra la eutanasia
Jordi Sabaté, un joven enfermo de ELA moviliza a la sociedad española contra la eutanasia a través de la campaña Mueve un dedo por la vida.
Acércate a la discapacidad
Acércate a la discapacidad es una app de ASPAYM Castilla y León Juventud que ofrece a los alumnos experimentar en su propia piel las barreras con las que se pueden encontrar los jóvenes con discapacidad
‘Educación Inclusiva’, una app para sensibilizar a los alumnos en las necesidades
‘Educación Inclusiva’, una app gratuita de Human Age Institute con la colaboración de Santillana, para centros educativos que busca sensibilizar a los alumnos con discapacidad en sus necesidades.
Registro de Pacientes de Enfermedades Raras
El Ministerio de ciencia e innovación crea un registro de pacientes con enfermedades raras con el objetivo de que tanto pacientes como personal sanitario para fomentar una mayor investigación. ¡Si tienes una Enfermedad Rara apúntate!
Lazzus el asistente de movilidad para ciegos
Lazzus es un asistente que acompaña a las personas ciegas y con discapacidad visual en sus desplazamientos, creando un campo de visión auditivo. Descubre su funcionamiento y como descargarlo.
Día Nacional de la Esclerosis Múltiple
Cada 18 de diciembre se celebra el día Nacional de la Esclerosis Múltiple, este año con el lema «Me conecto nos conectamos». Una enfermedad en la que cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos en nuestro país.
Enfermos de primera y enfermos de segunda
¿Existen enfermos de primera y enfermos de segunda? El Covid nos ha dejado claro que hay prioridades a la hora de atender x enfermedades, algo que llevan sufriendo los pacientes de enfermedades invisibles como dolor crónico, fibromialgia, encefalomielitis miálgica, Lyme , sensibilidad química…. ,que pasan a estar en segundo plano.