
Día mundial de la Artrogriposis Múltiple congénita
El 30 de junio se celebra el Día Mundial de la Artrogriposis Múltiple Congénita, con la finalidad de visibilizar y concienciar a la población mundial acerca de esta rara condición congénita y neuromuscular, caracterizada por la presencia de contracturas en las articulaciones al momento de nacer.
Día mundial de la esclerodermia 2022
Cada 29 de junio se conmemora el Día mundial de la Esclerodermia, una enfermedad rara, vulgarmente conocida como la enfermedad de la piel dura. Descubre el porqué.
Día Mundial de la Fenilcetonuria
Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial de la Fenilcetonuria, con la finalidad de visibilizar esta enfermedad rara que tiene una prevalencia de 1 por cada 10.000 nacimientos.
Día Mundial del Microbioma
El 27 de junio se celebra el Día Mundial del Microbioma, visibilizando la importancia de los microbios para preservar la salud de las personas, así como la sostenibilidad del planeta a largo plazo.
Día internacional de las personas sordociegas 2022
Cada año el 27 de junio se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas, para visibilizar las dificultades de comunicación que tienen estas personas, una discapacidad que afecta a 7000 personas en nuestro país.
Día Mundial del Vitiligo 2022
Cada 25 de junio se celebra el día mundial del Vitíligo, una enfermedad autoinmune que afecta al 2% de la población mundial, variando entre los diferentes grupos étnicos.
Día Internacional del Síndrome de Dravet 2022
Cada 23 de junio se conmemora el día internacional del Síndrome de Dravet, un dia para dar visibilidad de lo que supone vivir con esta enfermedad rara.
Día Mundial de la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral
Cada 20 de junio se conmemora el día Mundial de la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral, para dar a conocer esta enfermedad rara, de origen genético y hereditaria que afecta a niños y adultos.
Día mundial del cáncer de riñón 2022
Este 16 de junio se conmemora el dia mundial del cáncer de Riñón o cáncer renal, con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo.