
Día internacional del sarcoma
Cada 13 de julio se conmemora el día internacional del sarcoma, para dar visibilidad a este amplio grupo de tipos de cáncer poco frecuentes, que se origina en los huesos y en los tejidos blandos del cuerpo.
Día mundial de la Esclerodermia
Cada 29 de junio se celebra el dia mundial de la Esclerodermia, con el objetivo de da a conocer las dificultades de vivir con esta enfermedad rara e intentar conseguir mejoras en los tratamientos y en los cuidados.
Día Mundial del Vitíligo
El 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, con la finalidad de dar a conocer esta enfermedad autoinmune y progresiva de la piel, caracterizada por la aparición de manchas o lesiones acromáticas.
Vuelve la campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple”
El próximo 11 de julio vuelve la campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple”, Un evento en el que miles de personas se mojan a lo largo de todo el país en solidaridad con las más de 55.000 personas que tienen esta enfermedad neurodegenerativa en España.
Día mundial de la Afasia
El 28 de junio se celebra el día mundial de la afasia, un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. ¿Sabías que tan sólo en España se diagnostican cada año 25.000 nuevos casos?
Día internacional del Síndrome de Dravet
Cada 23 de junio se conmemora el día internacional del Síndrome de Dravet, un síndrome de origen genético que suele aparecer a los 6 meses de vida, en el que los niños presentan ataques epilépticos.
Día mundial de la alergia
El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de educar para su prevención
Día Internacional de las Personas Sordociegas 2021
Cada 27 de junio se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociega, con el objetivo de visibilizar a las personas presentan esta discapacidad y sensibilizar a la población para ayudar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida.
¿Qué es el síndrome de Syngap?
Cada 21 de junio se conmemora el Día internacional del síndrome Syngap, un trastorno genético muy poco frecuente que conlleva varios problemas neurológicos, causado por una mutación en el gen SYNGAP1 y afecta a 1-4/10.000 personas