
Día de San Valentín
Este es el día por excelencia para celebrar el día de los enamorados, a todos desde pequeños nos enseñan que viviremos en pareja, tendremos hijos y seremos muy felices.
Android apuesta por los problemas de audición
Hoy os presentamos dos nuevas herramientas de accesibilidad destinadas a las personas que tengan algún tipo de discapacidad auditiva
Emojis inclusivos
Este nuevo grupo de iconos destaca por la aparición de varios que representan a personas con diferentes discapacidades, como personas en silla de ruedas, orejas con audífonos, personas sordas, brazos mecánicos y perros o bastones guía.
WeWalk, el bastón inteligente para ciegos.
WeWalk es un bastón para ciegos inteligente y plegable. La mayor diferencia con un bastón tradicional, es que puede detectar obstáculos que están por encima de los niveles del pecho y la cabeza con su sensor ultrasónico.
Cuida tu visión con Android
Muchas veces, se tenga o no problemas de visión, dejamos de darle a ésta todos los cuidados que deberíamos. En los últimos tiempos, el que más y el que menos pasa mucho tiempo delante de pantallas y eso hace que dañemos y forcemos más de lo necesario nuestra visión.
Terapia canina
Esta nueva terapia ayuda a los niños a su rehabilitación física a la vez que le hacen más llevadera su estancia en el hospital, ya que emocionalmente les ayuda muchísimo, algo muy importante para su mayor recuperación.
Cómo reconocer una discapacidad cognitiva.
La discapacidad cognitiva o intelectual se caracteriza porque el niño sufre un crecimiento o desarrollo mental retardado. El retraso se sufre en el proceso de aprendizaje, por lo que las habilidades intelectuales se adquieren de forma tardía o a veces incompleta.
El braille y la tecnología en el sistema sanitario
La ONCE y la Consejería de Castilla y León han firmado un convenio para facilitar la accesibilidad de las personas con alguna discapacidad o mayores en el sistema sanitario.
Amuse, tu app accesible para visitar museos
Amuse es una aplicación interactiva y accesible para recorrer museos y que funciona a través de ‘beepcons’.
Es especialmente útil para las personas con discapacidad visual, pero también para aquellas que no tienen problemas de visión.