
Día mundial del Linfedema 2025
Hola Titánicos, cada 6 de marzo se celebra el día mundial del linfedema, con el objetivo de recordar la importancia de la prevención y el manejo del linfedema, catalogada como una enfermedad crónica que afecta principalmente a pacientes con cáncer. El linfedema es una...
Día mundial del Implante Coclear 2025
Hola Titánicos, cada 25 de febrero se celebra el día mundial del Implante Coclear, un dispositivo que ayuda a oír a 18.000 personas en nuestro país.
¿Qué es la cataplexia?
¿Qué es la cataplexia? Este trastorno se caracteriza por la pérdida del tono muscular ante emociones fuertes, ya sean positivas o negativas, por lo que la persona afectada puede experimentar una caída después de un episodio de risa, estrés o ira.
Día Mundial de las Enfermedades Raras 2025
Hola Titánicos, cada 28 de febrero se celebra el día mundial de las enfermedades raras, este año bajo el lema: «pERsonas», poniendo el foco en quienes hay detrás de cada diagnóstico, cada tratamiento y cada investigación: las personas y sus familias.
Día del Compromiso mundial del Control del Mercurio 2025
Hola Titánicos, cada 23 de febrero se celebra el Día del Compromiso mundial del Control del Mercurio, con el objetivo de concienciar sobre sus consecuencias negativas.
Día mundial del Síndrome de Asperger 2025
Hola Titánicos, cada 18 de febrero se celebra el día mundial del Síndrome de Asperger, este año bajo el lema: «No me definas como quieres que sea. ¡Déjame ser! ¡Soy Asperger!»
Día Mundial de la Encefalitis 2025
Hola Titánicos, cada 22 de febrero se celebra el día Mundial de la Encefalitis, una enfermedad que conlleva una inflamación del sistema nervioso central. Quédate y descubre en que consiste la encefalitis, cuales son sus síntomas mas significativos.
Día Mundial de la Colangiocarcinoma 2025
Hola titánicos, cada tercer jueves de febrero se celebra el día Mundial de la Colangiocarcinoma, también conocido como cáncer del conducto biliar.
Día mundial del Síndrome de Angelman 2025
Hola Titánicos, cada 15 de febrero se celebra el día mundial del Síndrome de Angelman, para dar visibilidad a esta enfermedad rara, siendo un trastorno genético, que causa discapacidades del desarrollo, problemas neurológicos y, a veces, convulsiones.