
Día Internacional del Síndrome de Angelman
El síndrome de Angelman es un trastorno genético que causa discapacidades del desarrollo, problemas neurológicos y, a veces, convulsiones. Es una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 12.000 niños.
¿Qué es la paraparesia espástica?
La paraparesia espástica es un trastorno hereditario poco habitual que causa debilidad progresiva con espasmos musculares en las piernas.
Síndrome X Frágil
El Síndrome de X Frágil es un trastorno genético del neurodesarrollo, hereditario, relacionado con el cromosoma X. En España se estima que afecta a 1 de cada 4000 personas.
San Valentín, amor y discapacidad
Cada 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, un día para celebrar en pareja el amor incondicional que se tiene el uno por el otro. ¿Es otro obstáculo para las personas con discapacidad?
¿Qué es la fisioterapia neurológica?
La fisioterapia neurológica es una rama dentro de la fisioterapia que se dedica al tratamiento de las alteraciones y lesiones ocasionadas por una afectación del Sistema Nervioso central o periférico y que afectan al movimiento.
Aracnoidosis adhesiva crónica
La aracnoidosis adhesiva crónica se caracteriza principalmente por dolor debilitante e intratable de la espalda y las extremidades. Conoce todos sus síntomas y sus causas.
I Campeonato de Invierno de Natación Adaptada de Castilla y León
La Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León junto con la Junta de Castilla y León, organizan el I Campeonato de Castilla y León de Invierno de Natación Adaptada. Descubre cómo participar.
Ataxia Cerebelosa
En España existen más de 13.000 afectados por algún tipo de ataxia cerebelosa, La cual causa movimiento repentino muscular descoordinado debido a una enfermedad o lesión al cerebelo.
Síndrome de la fatiga crónica post viral
El síndrome de la fatiga post viral se suele dar cuando después de haber estado enfermo con una infección viral, como la gripe, se experimenta una fatiga exagerada para el esfuerzo que se realiza.