Hola Titánicos, Hoy os presento el nuevo ayudante para personas con discapacidad visual, a través de Ray-Ban Meta, que añade a sus gafas el asistente de «Be my eyes«.
Quédate y descubre su sencillo funcionamiento, y como puede ayudarte en tu día a día sin tener que moverte.
Ray-Ban Meta añade a sus gafas ‘Be my eyes’ el nuevo ayudante para personas con discapacidad visual
Titánicos, hace un tiempo os hablé de «Be my eyes«, un asistente gratuito de visión que pone en contacto a personas ciegas o con baja visión con gente que les puede ayudar en sus tareas cotidianas de forma voluntaria.
Se trata de una comunidad de apoyo de millones de personas, disponible globalmente día y/o noche, y que cuanta con cientos de voluntarios respondiendo llamadas en más de 185 idiomas.
¿QUÉ ES BE MY EYES?
Be My Eyes es una aplicación móvil gratuita con un objetivo principal: hacer que el mundo sea más accesible para las personas ciegas y con baja visión.
La aplicación conecta a personas ciegas y con baja visión con voluntarios videntes y empresas de todo el mundo a través de una videollamada en vivo.
El principal objetivo de Be my eyes es hacer que el mundo sea más accesible para los 285 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual.
Y de esa forma buscan perfeccionar un modelo de negocio de beneficio que despliegue nuevas y poderosas herramientas para crear un espacio altruista entre la comunidad de ciegos y/o con baja visión y todos los voluntarios que utilizan esta plataforma.
A través de las llamadas, las personas voluntarias ayudan a encontrar objetos perdidos, leer menús en restaurantes, escoger looks …
Si tienes discapacidad visual severa seguramente no sea la primera vez que te has encontrado que necesitas ayuda a la hora de leer una etiqueta o poder combinar la ropa.
Con Be My Eyes, puedes registrarte como usuario para obtener ayuda visual gratuita con tareas, como por ejemplo, leer letras pequeñas, combinar ropa, o encontrar una pastilla que se te ha caído al suelo.
Además de resolver problemas con tecnología, configurar electrodomésticos, o cualquier otra tarea sencilla que un voluntario pueda completar en un video en directo.
La app Be My Eyes permite seleccionar los idiomas preferidos para comunicarse y las videollamadas se inician con un simple toque.
Pero también puedes registrarte como voluntario y estar en el otro lado ayudando, ya que si tienes bien tu vista y deseas compartirla puedes responder las llamadas de personas que lo necesitan.
Ten en cuenta que las tareas se completan normalmente en sólo un par de minutos, por lo qeu tampoco te quitará tiempo.
Y en el caso de que te encuentres ocupado, no hay obligación de contestar, ya que al tratarse de multitud de personas alguien más responderá.
En el caso de que una tarea sea demasiado complicada o requiera de un experto, puedes llamar a uno de los socios de la empresa para asistencia al cliente en video a través de Specialized Help.
¿EN QUÉ CONSISTE LAS GAFAS INTELIGENTES RAY-BAN META?
La nueva función permite recibir asistencia remota usando solo la voz, abriendo posibilidades de navegación diaria para personas ciegas o con baja visión
La accesibilidad tecnológica da un nuevo paso con la integración de Be My Eyes en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta.
Este desarrollo, fruto de la colaboración entre la reconocida plataforma de asistencia visual y los ingenieros de Meta, representa un avance en la inclusión digital al permitir que personas ciegas o con baja visión puedan recibir ayuda en tiempo real sin necesidad de utilizar las manos.
La función ya está disponible para usuarios de las gafas Ray-Ban Meta y permite establecer una conexión directa con voluntarios a través de comandos de voz.
Gracias a esta nueva herramienta, una persona con discapacidad visual puede solicitar asistencia simplemente diciendo: “Hey Meta, llama a Be My Eyes”, de la misma forma que todos conocemos con Siri o Alexa.
Una vez que activas la asistencia de esta manera, un voluntario vidente responde a la llamada y observa lo que la cámara de las gafas registra, brindando orientación a través del sistema de altavoces incorporado en las gafas.
Si ya has utilizado el asistente Be my Eyes desde la app, veras que su funcionamiento es igual, con la ventaja que en vez de utilizar la cámara del smartphone, utiliza la cámara insertada en las gafas.
Algo que es relativamente útil, dependiendo de la visibilidad del usuario con discapacidad visual, ya que en algunos casos, cuando la visibilidad es muy baja o incluso nula, enfocar una zona de la habitación, o de una pantalla de ordenador, un cajón del armario… se hace en algunas situaciones, una verdadera aventura.
De manera que de esta forma, al estar situada la cámara directamente en las lentes Ray-Ban Meta, tu ves lo que el usuario estaría viendo a tales de las gafas. Es una forma de representar, de la forma mas leal, ver a través e los ojos de la persona invidente.
Otra ventaja que le veo a estas gafas con respecto al asistente móvil es que, tener las manos libres. Y es que uno de los principales obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad visual al utilizar tecnologías móviles es la necesidad de interactuar con pantallas táctiles, lo que requiere al menos una mano libre.
Be My Eyes, al integrarse en un dispositivo que se opera con la voz y que permanece en la cabeza del usuario, elimina esta barrera.
De esta forma, ahora ya es posible acceder a una ayuda visual en movimiento, sin interrumpir otras tareas o depender del uso del teléfono móvil.
Esta versión inicial de la integración permite realizar llamadas a voluntarios, pero Meta y Be My Eyes aseguran que continúan trabajando en nuevas funciones que ampliarán las capacidades del sistema.
La meta a mediano plazo es que las gafas inteligentes puedan convertirse en una interfaz completa de asistencia visual, combinando cámaras de alta resolución, comandos por voz, audio en tiempo real y acceso a redes de apoyo humano.
¿CÓMO FUNCIONA PASO A PASO LA ASISTENCIA DE LAS GAFAS RAY-BAN META?
Activación inicial:
-
Descargar e instalar la aplicación Be My Eyes en el teléfono inteligente.
-
Iniciar sesión en la aplicación y activar los controles por voz.
-
Abrir la aplicación Meta AI y tocar el ícono de configuración (⚙️) en la esquina inferior derecha.
-
Acceder al menú Accesibilidad > Be My Eyes > Conectar Be My Eyes para vincular la app con las gafas.
Uso en tiempo real:
-
Una vez configurado, basta con decir: “Hey Meta, llama a Be My Eyes” para iniciar una llamada.
-
Un voluntario recibe una notificación en su teléfono y, al aceptar la solicitud, se establece una conexión de video en vivo.
-
A través de la cámara integrada en las gafas, el voluntario puede ver el entorno del usuario y brindar orientación verbal en tiempo real.
-
Esta asistencia puede utilizarse para leer etiquetas, identificar obstáculos, distinguir colores u otras tareas cotidianas que requieran guía visual.
BE MY EYES Y RAY-BAN META: UNA ALIANZA INCLUSIVA:
Be My Eyes se fundó bajo la premisa de que prestar los ojos por unos minutos puede tener un impacto significativo en la vida de alguien.
Desde su creación, ha conectado a millones de personas en todo el mundo, y ahora, con la incorporación a las gafas Ray-Ban Meta, amplía sus posibilidades de uso en entornos más dinámicos.
Además, la tecnología no limita al usuario a una sola fuente de asistencia, puesto que es posible cambiar, sin inconvenientes, entre el teléfono inteligente y las gafas según el contexto.
Por ejemplo, puede iniciarse una llamada desde el móvil para contactar con un grupo de confianza o una empresa del Directorio de Servicios, y luego continuar desde las gafas con acceso manos libres.
Aunque esta es la primera versión de la integración entre Be My Eyes y Ray-Ban Meta, las empresas involucradas han confirmado que seguirán desarrollando funciones adicionales.
El objetivo es ofrecer una experiencia más rica y adaptada a las necesidades específicas de los usuarios con discapacidad visual, incluyendo herramientas automatizadas basadas en inteligencia artificial, ampliación del directorio de asistencia y nuevas formas de interacción por voz.
Si tienes discapacidad visual severa seguramente no sea la primera vez que te has encontrado que necesitas ayuda a la hora de leer una etiqueta o poder combinar la ropa.
Con Be My Eyes, puedes registrarte como usuario para obtener ayuda visual gratuita con tareas como leer letras pequeñas, combinar ropa.
Además de resolver problemas con tecnología, configurar electrodomésticos, o cualquier otra tarea sencilla que un voluntario pueda completar en un video en directo.
La app Be My Eyes permite seleccionar los idiomas preferidos para comunicarse y las videollamadas se inician con un simple toque.
Pero también puedes registrarte como voluntario y estar en el otro lado ayudando, ya que si tienes bien tu vista y deseas compartirla puedes responder las llamadas de personas que lo necesitan.
Ten en cuenta que las tareas se completan normalmente en sólo un par de minutos, por lo qeu tampoco te quitará tiempo.
Y en el caso de que te encuentres ocupado, no hay obligación de contestar, ya que al tratarse de multitud de personas alguien más responderá.
Es más, en el caso de contestar, pero que te encuentres en la tesitura de que una tarea se resulte demasiado complicada o requiera de un experto, puedes llamar a uno de los socios de la empresa para asistencia al cliente en video a través de Specialized Help.
Yo personalmente soy voluntaria y me parece un asistente genial, donde con apenas tiempo y esfuerzo puedes ayudar a otros.
A la vez de darte cuenta, realmente, en que situación de accesibilidad se encuentran las personas con alguna discapacidad visual, necesitando ayuda en situaciones que tu jamás te hubieses planteado requerir ayuda.
Es por ello que os recuerdo como acceder ella tanto si la necesitas como usuario o como voluntario, y si deseas mas información pinchando aquí la tienes más completa.
¿COMO PUEDES DESCARGAR LA APP BE MY EYES?
Se trata de una aplicación gratuita disponible para:
¿CÓMO FUNCIONA BE MY EYES?
1. Cualquier persona mayor de 17 años puede inscribirse como usuario o voluntario.
2. Las llamadas están conectadas en función de la zona horaria diurna y el idioma. El tiempo medio de espera es de unos 15 segundos.
3. Cuando se responde una llamada, se inicia un vídeo en directo (audio de dos vías) permitiendo a los voluntarios o representantes de la empresa ver lo que hay delante de la cámara del usuario y proporcionar apoyo verbal.
Recientemente se ha implementado también la posibilidad de tomar una foto y la cual gracias a la IA es descrita con un detalle bastante impresionante.
A su vez también se ha añadido la participación activa de un chat con la inteligencia artificial, algo que ayuda mucho a las personas que lo necesiten en un momento dado.
Nota: La disponibilidad de Ayuda Especializada varía según los horarios de apertura de la región y de la empresa.
¿CON QUÉ PUEDEN AYUDARTE LOS VOLUNTARIOS?
-
Leyendo aparatos domésticos
-
Leyendo etiquetas de productos
-
Emparejando conjuntos de ropa e identificando prendas
-
Ayuda en la cocina
-
Leyendo pantallas digitales o PCs
-
Navegar menús de TV o videojuegos
-
Operando máquinas expendedoras o kioscos
-
Ordenar colecciones de música u otras bibliotecas
-
Elegir joyas o artesanía…..
Espero que os haya gustado o parecido interesante este artículo, en tal caso no dudéis en compartirlo con otros Titanes que penséis que les puede servir de ayuda, para así poder dar visibilidad a esta enfermedad entre todos y ayudar a más Gente Titánica.
Aunque esta información ha sido revisada y contrastada, el contenido es meramente orientativo y no tiene valor terapéutico ni diagnóstico.
Desde Somosdisca te recomiendo que, ante cualquier duda relacionada con la salud, acudas directamente a un profesional médico del ámbito sanitario que corresponda.
Fuente: www.somosdisca.es
Puedes seguirnos a través de: