
Día Mundial del Braille 2022
Cada 4 de enero se conmemora el día mundial del Braille, con el fin de generar mayor consciencia, y destacar la importancia de este medio de comunicación usado por personas que sufren de ceguera o de alguna discapacidad visual.
Dopesick: Historia de una adicción
Dopesick es una miniserie de Disney+, que cuenta la historia real cómo el OxyContin, un fármaco aparentemente inofensivo, llevó a una buena parte de los estadounidenses a la adicción a los opioides, cobrándose la vida de más de 500.000 personas y dejando a su paso mas de 25 millones de adictos
Tengo dolor, ¿porqué no me crees?
El mayor problema de una persona con dolor crónico, es que los médicos no creen al paciente, por lo que no existe un diagnostico o un tratamiento adecuado, haciendo que empeore la calidad de vida de estas personas.
Diferencias entre dolor neuropático y dolor nociceptivo
Para una persona con dolor es muy importante conocer su causa y el porqué, pero dentro del dolor existen diferentes tipos, así que hoy os hablaré de sus tipos y las diferencias entre el dolor neuropático el dolor nociceptivo.
Síndrome de Ehlers-Danlos
El síndrome de Ehlers-Danlos es un grupo de trastornos hereditarios caracterizado por articulaciones extremadamente sueltas o laxas y piel muy elástica, descubre sus síntomas y consecuencias.
81 días
La Discapacidad va unida en muchas ocasiones a procesos desagradables, difíciles y complicados que nos ponen a prueba como lo han sido mis últimos 81 días de ingreso en el hospital.
Proyectos de año nuevo
La gente suele pensar en propósitos de año nuevo, pero creo que el 90% se quedan en palabras y no se hacen, por eso prefiero pensar en proyectos de año nuevo, los proyectos son más elaborados y meditados, ¿cuales son los tuyos?
Diferencias entre el umbral del dolor y tolerancia al dolor
Seguro que has escuchado hablar del umbral del dolor y la tolerancia al dolor, pero, ¿significan lo mismo? ¿cual es su diferencia?
Día Nacional de la Esclerosis Múltiple: conexiones EM
Cada 18 de diciembre se celebra el día Nacional de la Esclerosis Múltiple para dar visibilidad a esas 55.000 personas y familias que conviven con esta enfermedad en nuestro país.