
Día mundial del Síndrome 22q11 2024
Hola Titánicos, cada 22 de noviembre se celebra el día mundial del Síndrome 22q11, también conocido como Síndrome de DiGeorge o Síndrome Velo-Cardio-Facial, afectando a 1 de cada 4000, perjudicando la salud y calidad de vida desde el nacimiento.
Día mundial de la Enfermedad de Huntington 2024
Hola Titánicos, cada 13 de noviembre se celebra el día mundial de la Enfermedad de Huntington, conocida comúnmente como el “mal de San Vito”. Quédate y descubre a que es debido ese nombre, y cuales son su causa y sus síntomas.
Día Europeo de la Distonía 2024
Hola Titánicos, cada 15 de noviembre se celebra el Día Europeo de la Distonía, el nombre genérico de un conjunto de enfermedades neurológicas así como de sus síntomas. Quédate y descubre en que consisten estos síntomas.
Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical 2024
Hola Titánicos, cada 15 de noviembre se celebra el día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical, ¿conoces todo lo que se puede hacer con ella? ¿Sabías que la sangre del cordón umbilical puede ayudar a tratar y salvar la vida de personas que padecen algunas enfermedades?
Día Mundial de la Radiología 2024
Hola Titánicos, cada 8 de noviembre se celebra el día Mundial de la Radiología, visibilizándooslas esta rama de la medicina que utiliza imágenes para el diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades, salvando vidas y dando calidad de vida a estas.
Día mundial contra la Violencia y el Acoso Escolar 2024
Hola Titánicos, cada primer jueves de noviembre se celebra el día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciber acoso. Un problema cada vez mas extendido sobre todo con niños con discapacidad como un blanco fácil.
Día mundial de las Personas Cuidadoras 2024
Hola Titánicos, cada 5 de noviembre se celebra el día mundial de las personas cuidadoras, con objetivo de reconocer la labor de quiénes se dedican al cuidado de otras personas.
Día de Visibilidad del Síndrome de Sudeck 2024
Hola Titánicos, cada primer lunes se noviembre se celebra el día de visibilidad del Síndrome del dolor regional complejo o Sudeck (SDRC), ¿te unes a nosotros? ¿inundamos las redes de naranja?
Vivir con dolor crónico, una doble realidad
Hola Titánicos, hoy no sólo os hablaré de lo que es el dolor crónico, sino también de lo que significa vivir con el, de lo que significa enfrentarse a esta enfermedad, una lucha continua de justificar esta enfermedad tan incapacitante, que afecta al 32% de los adultos, y al 37% de los niños, en España.