
El sistema nervioso central
El sistema nervioso está compuesto por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico, para poder controlar la capacidad de movernos, respirar, ver, pensar y mucho mas. Descubre cuál es su función.
Síndrome de la serotonina
El síndrome de la serotonina es una reacción farmacológica potencialmente mortal, lo que hace que el cuerpo tenga demasiada serotonina, un químico producido por las células nerviosas. Descubre porque se produce y cómo puedes prevenirlo
¿Cómo estás?
El cruzarse con alguien conocido y preguntar ¿cómo estás? ha pasado de ser una pregunta para interesarse por la otra persona a un saludo de cortesía, aunque deberíamos de prestar un poco de mas atención ya que un 58% de los españoles dice que su estrés supera la situación normal, un 16% tiene más ansiedad de la habitual y el 40% niveles mayores de depresión
Día mundial del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Cada 13 de julio se conmemora el día mundial del Trastorno de déficit de atención e hiperactividad, conocido también como TDAH. Afectando entre el 3 y el 7% de los niños en España, lo cual equivale a uno o dos niños por aula.
Día de la Concienciación del Pseudohipoparatiroidismo 2022
Cada 5 de julio se celebra el día de concienciación del pseudohipoparatiroidismo, para dar visibilidad a este trastorno genético poco frecuente que se parece al hipoparatiroidismo por tener niveles bajos de la hormona tiroidea.
Día mundial de la Artrogriposis Múltiple congénita
El 30 de junio se celebra el Día Mundial de la Artrogriposis Múltiple Congénita, con la finalidad de visibilizar y concienciar a la población mundial acerca de esta rara condición congénita y neuromuscular, caracterizada por la presencia de contracturas en las articulaciones al momento de nacer.
Día Mundial del Glut1
Cada 10 de julio se conmemora el día mundial del glut1, un trastorno genético que afecta al metabolismo del cerebro. Y es que la proteína Glut1 es la encargada de transportar la glucosa hasta el cerebro, por lo que si algo falla, no llega la cantidad suficiente de glucosa a las células cerebrales, lo que tiene graves consecuencias.
¿Qué es el síndrome Talámico?
El síndrome Talámico, también conocido como síndrome de Déjerine-Roussy ,se caracteriza por sus secuelas permanentes de dolor crónico y hemiparesia entre otras alteraciones sensoriales, descubre de qué trata esta enfermedad tan incapacitante.
Día Internacional del Síndrome de Dravet 2022
Cada 23 de junio se conmemora el día internacional del Síndrome de Dravet, un dia para dar visibilidad de lo que supone vivir con esta enfermedad rara.