El síndrome de Rett es un trastorno en el desarrollo neurológico infantil.
CARACTERISTICAS:
Se caracteriza por una evolución inicial normal seguida por la pérdida del uso voluntario de las manos, movimientos característicos de las manos, un crecimiento retardado del cerebro y de la cabeza, dificultades para caminar, convulsiones y retraso mental.
El síndrome afecta casi exclusivamente a niñas y mujeres.
EVOLUCIÓN:
La evolución del síndrome de Rett, incluyendo la edad de inicio y la gravedad de los síntomas, varía de niño a niño.
Sin embargo, antes de que los síntomas comiencen, el niño parece estar creciendo y desarrollándose normalmente.
Más tarde van apareciendo gradualmente síntomas mentales y físicos.
La hipotonía, pérdida del tono muscular, es generalmente el primer síntoma.
A medida que el síndrome progresa, el niño pierde el uso voluntario de las manos y el habla.
SÍNTOMAS:
Otros síntomas del inicio pueden incluir problemas al gatear y caminar, y disminución del contacto visual.
La pérdida del uso funcional de las manos es seguida por movimientos compulsivos de la mano tales como frotarse y lavarse las manos.
El inicio de este período de regresión a veces es repentino.
Otro síntomas es la apraxia, que es la incapacidad de realizar funciones motoras, es quizás la característica más debilitante del síndrome de Rett.
La apraxia interfiere con todos los movimientos del cuerpo, incluyendo la fijación de la mirada y el habla.
Trackbacks/Pingbacks