por Ana De Miguel Reinoso | Mar 2, 2021 | Discapacidad cognitiva
Hay alumnos que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria para que puedan alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades. Entre ellos se encuentran los alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje o DEA. ¿QUE SON LAS DIFICULTADES...
por Ana De Miguel Reinoso | Feb 23, 2021 | Discapacidad cognitiva, Discapacidad Física, Sin categoría
El síndrome de Noonan es un trastorno genético que evita el desarrollo normal en varias partes del cuerpo. El síndrome de Noonan afecta a una persona de entre 1.000 a 2.500, por lo que puede considerarse dentro de las Enfermedades Raras. Una persona puede verse...
por Ana De Miguel Reinoso | Feb 22, 2021 | Día de..., Discapacidad cognitiva, Discapacidad orgánica
Cada 22 de febrero se celebra el Día Mundial de la Encefalitis, una enfermedad que conlleva una inflamación del sistema nervioso central. Normalmente la inflamación se produce en el cerebro (encefalitis) pero también puede afectar por proximidad a las meninges...
por Ana De Miguel Reinoso | Feb 20, 2021 | Discapacidad auditiva, Discapacidad cognitiva, Discapacidad Física, Discapacidad orgánica, Discapacidad visual
El síndrome de Hunter, también conocido como Mucopolisacaridosis tipo II, es un trastorno genético muy poco frecuente producido por la falta de una enzima o por su mal funcionamiento. La enfermedad es uno de los tipos que conforman el grupo de trastornos metabólicos...
por Ana De Miguel Reinoso | Feb 20, 2021 | Discapacidad cognitiva, Discapacidad Física, Discapacidad orgánica
El síndrome de Sanfilippo o mucopolisacaridosis tipo III es una enfermedad rara. A la vez que degenerativa, acumulativa, genética, incurable y mortal que pertenece al grupo de las enfermedades de depósito lisosomal. Puede considerarse como un Alzheimer infantil...
por Ana De Miguel Reinoso | Feb 20, 2021 | Discapacidad auditiva, Discapacidad cognitiva, Discapacidad Física, Discapacidad orgánica, Discapacidad visual
Los mucopolisacáridos son largas cadenas de moléculas de azúcar utilizadas en la construcción de los huesos, cartílagos, tendones y muchos otros tejidos del cuerpo humano. «Muco»: hace referencia a la gruesa capa gelatinosa de las moléculas. «Poli»: significa...