
Día Europeo del uso prudente de antibióticos 2020
¿Sabías que los antibióticos sólo son eficaces para combatir las infecciones bacterianas? No sirven para virus, gripe ni covid19. Alrededor de 3.000 personas mueren en España cada año como consecuencia de infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes.
Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares
Cada 15 de noviembre se celebra el día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares. Se calcula que existen 60.000 afectados por enfermedad neuromuscular en toda España.
Encuentro sobre la Fase Crónica del Daño Cerebral
FEDACE realiza el 19 de noviembre un Encuentro sobre la Fase Crónica del Daño Cerebral, descubre como puedes participar y no te lo pierdas
Día mundial del niño prematuro
Cada año nacen 15 millones de niños prematuros, una cifra que no para de crecer año tra año, dejando secuelas importantes en nuestros hijos
Día mundial sin Alcohol 2020
Cada 15 de noviembre se celebra el día mundial sin alcohol este año bajo el lema «Con el alcohol… mantengamos las distancias» ¿Sabías que el alcohol es el responsable de 3.5 millones de muertes cada año?
Día mundial de la enfermedad de Huntington
Cada 13 de noviembre se celebra el día mundial de la Enfermedad de Huntington. La enfermedad de Huntington o corea de Huntington es una enfermedad rara y hereditaria, en el que las neuronas se degeneran con el paso del tiempo.
¿Y qué pasa con la Educación Especial?
Más de 280 centros concertados y privados, 4.660 profesores y P.A.S. y 24.000 familias granadinas, en contra de la LOMLOE o ley Celaa ¿has pensado qué pasa con la educación especial?
Día mundial de la Díabetes
Cada 14 de noviembre se conmemora el día mundial de la diabetes, una enfermedad que afecta a 422 millones de personas, de las cuales 1,5 millones mueren al año.
Descubre cuales son sus síntomas y consecuencias y cómo prevenirla.
Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva o EPOC
Cada 11 de noviembre se celebra el dia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC, una enfermedad que altera la respiración normal de tal forma que es potencialmente mortal. En España, en la actualidad, afecta a 2,2 millones de personas, dejando unos 30.000 muertes anuales.