
Hagamos visible lo invisible
Un grupo de pacientes se han unido con un fin común, visibilizar las enfermedades crónicas que padecen y que exigir el reconocimiento que les corresponde.
Campamento Online de ASPAYM
ASPAYM abre las inscripciones para su Campamento, dirigido a niños y jóvenes con y sin discapacidad. Debido a las condiciones especiales de este año por el covid este año se realizará de forma online.
Día de la Concienciación del Pseudohipoparatiroidismo
Cada 5 de julio se celebra el día de concienciación del pseudohipoparatiroidismo es un trastorno genético raro o poco frecuente que se parece al hipoparatiroidismo (niveles bajos de hormona paratiroidea).
Día Mundial de la Meningitis viral
La meningitis es una inflamación bastante grave de las membranas, meninges, que rodean el cerebro y la médula espinal. La cual causa graves lesiones, discapacidad y en algunos casos hasta la muerte.
Días como hoy se/ el suelo de un hospital
La vida está en esos pequeños detalles, como el de simplemente poner los pies descalzos en el suelo, aunque sea el suelo de un hospital.
Campaña #HeDecidido
Te presento la campaña #HeDecidido impulsada por Merck y avalada AEDEM-COCEMFE, que tiene el objetivo de sensibilizar a la sociedad en torno a la Esclerosis Múltiple. En la campaña los pacientes podrán compartir decisiones que han tomado a lo largo de su vida sin dejar que la Esclerosis Múltiple les frenara.
Programa «Reina Letizia para la Inclusión»
El programa ‘Reina Letizia para la Inclusión’, tiene como objetivo mejorar las condiciones formativas y profesionales de las personas con discapacidad, otorgando un total de 230 ayudas en la primera convocatoria.
Discapacidad ¿Beneficio o consecuencia?
A menudo cuando la gente ve una persona con discapacidad ve numerosas ventajas de las que se pueden beneficiar, pero… ¿son realmente beneficios para la persona?
Esclerosis Lateral Amiotrófica: ELA
La Esclerosis Lateral Amiotrófica o ELA es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, que afecta al cerebro, médula espinal y nervio óptico con una esperanza de vida aproximada de 2 a 5 años, de ahi la importancia de obtener fondos para la investigación