
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa, un trastorno genético poco frecuente que hace que se formen tumores no cancerosos en muchas partes del cuerpo.
Día Internacional de la Enfermería
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, La enfermería se ha convertido, hoy en día, en una de las profesiones imprescindibles en la lucha de la crisis de Covid19, pero no hay que olvidar el trabajo que llevan realizando de siempre el de acompañar, tranquilizar, y estar.
Fundación Grupo SIFU convoca una nueva edición de las Becas Superarte
Fundación Grupo SIFU convoca una nueva edición de las Becas Superarte promoviendo el desarrollo artístico de las personas con discapacidad como una vía para la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las mismas.
Webinar: Más alla de la inclusión
ASPACE Madrid va a celebrar un webinar el próximo martes 19 de mayo. con la colaboración de CEDDD. El webinar se titula «Más allá de la inclusión: de la ética de la justicia a la ética del cuidado».
Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga crónica
La Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga crónica se caracterizan principalmente por su dolor y cansancio extremo, los cuales no cesan nunca, mermando progresivamente las capacidades físicas, emocionales y funcionales de quien lo padece.
Nagore, corazón sin limites
“Nagore, corazón sin límites” es el primer libro de Nagore Gutiérrez, con el que quiere compartir su experiencia de vida en en Centro de Recuperación de personas con discapacidad Física (CRMF) en Lardero.
Día Nacional del Niño Hospitalizado
En el día del niño hospitalizado nos sumamos a la campaña «Un beso para cada Niño Hospitalizado, un homenaje a los niños ingresados y a sus familias, que tienen que hacer del hospital su casa
La Rana Mariana y la Rosa Quisquillosa
FAMDIF nos trae «La Rana Mariana y la Rosa Quisquillosa», una campaña de sensibilización infantil sobre los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, adaptada a la pandemia por Covid19
¿Es necesaria la existencia de los centros de educación especial?
¿Es necesaria la existencia de los centros de educación especial? Aspace Madrid tiene muy claras cuales son las necesidades para garantizar una educación de calidad y centrada en los niños con parálisis cerebral y discapacidades afines.