
Día mundial del Covid Persistente 2024
Hola Titánicos, cada 15 de marzo se celebra el día mundial del Covid Persistente, recordando a todas esas personas que se quedaron con graves secuelas incapacitares como consecuencia de la pasada pandemia a consecuencia de la covid 19
Día mundial del Linfedema 2024
Hola Titánicos, cada 6 de marzo se celebra el día mundial del linfedema, con el objetivo de recordar la importancia de la prevención y el manejo del linfedema, catalogada como una enfermedad crónica que afecta principalmente a pacientes con cáncer.
Día mundial de la cero discriminación 2024
Hola Titánicos, cada 1 de marzo se celebra el día mundial de la cero discriminación, con el objetivo de plantarle cara a la discriminación sea cual sea.
Como viajar en avión con discapacidad: Servicio de asistencia Sin Barreras
El Servicio de asistencia Sin Barreras te ayuda a viajar en avión si tienes discapacidad, descubre lo que puede hacer por ti y como solicitarlo
¿Qué es el Síndrome de Rett?
Hola Titánicos, hoy os hablaré del síndrome de Rett, dando visibilidad a esta enfermedad rara. Un trastorno genético neurológico y de desarrollo que afecta la forma en que el cerebro se desarrolla.
Día mundial de la Silla de Ruedas 2024
Hola Titánicos, cada 1 de marzo se celebra el día mundial de la Silla de Ruedas, dando visibilidad al impacto positivo que tiene en sus usuarios.
Día mundial de la logopedia 2024
Hola Titánicos, cada 6 de marzo se celebra el día Europeo Logopedia, este año 2024 bajo el lema: «El logopeda trabajando en colaboración con los cuidadores».
Día Mundial de los Defectos del Nacimiento 2024
Hola titánicos, cada 3 de marzo se celebra el Día mundial de los defectos congénitos, y es que cada año nacen en el mundo 8 millones de niños con una malformación o anomalía congénita que puede provocar daños graves o la muerte. Descubre cuales son.
Día mundial de las enfermedades raras 2024
Hola Titánicos, cada 29 de febrero se celebra el día mundial de las enfermedades raras, este años FEDER lanza el lema: «En enfermedades raras, ¿más vale prevenir que curar?»