
Día mundial de las Personas Cuidadoras 2023
Hola Titánicos, cada 5 de noviembre se celebra el día mundial de las Personas Cuidadoras o del cuidador, para recordarnos de la gran labor que realizan estas personas.
Colorea el mundo de naranja: síndrome de sudeck
Cada mes de noviembre llega la campaña de visibilizcion del síndrome de sudeck: Colorea el mundo de naranja (Color the world Orange). ¿te sumas a nosotros?
Día Mundial de la Terapia Ocupacional 2023
Hola Titánicos, cada 27 e octubre se celebra el día Mundial de la Terapia Ocupacional, para visibilizar este trabajo tan desconocido como importante de setas personas, llegando a ser, incluso imprescindible, para muchas personas.
¿Qué es el Herpes Zóster?
Hola titánicos, seguramente hayáis oído hablar o incluso hayáis tenido un herpes zóster, ¿pero conocéis su causa, síntomas y consecuencias?
Día mundial de los Cuidados y el Apoyo 2023
Hola Titánicos, cada 29 de octubre se celebra el día mundial de los Cuidados y el Apoyo, con el objetivo de visibilizar su necesidad para el bienestar de la sociedad.
Día mundial del Síndrome de Kabuki 2023
Hola Titánicos, cada 23 de octubre se celebra el día mundial del síndrome de Kabuki, una enfermedad rara que afecta a una de cada 32.000 personas. Quédate y descubre en que consiste esta enfermedad, sus características mas significativas y a quien puede afectar.
Día de visibilidad del Síndrome de Sudeck
Hola Titánicos, cada primer lunes se noviembre se celebra el día de visibilidad del Síndrome del dolor regional complejo o Sudeck (SDRC), ¿te unes a nosotros? ¿inundamos las redes de naranja?
Día Mundial del Ictus 2023
Hola Titánicos, cada 29 de octubre se celebra el día mundial del Ictus, con el objetivo de recordarnos la importancia que tiene el saber como actuar ante el. Quédate y descubre cuales son sus síntomas y que tienes que hacer ante esta emergencia.
Día mundial del Síndrome de Phelan-McDermid 2023
Hola Titánicos, cada 22 de octubre se celebra el día mundial del Síndrome de Phelan-McDermid, también conocido como 22q13, para dar visibilidad a esta enfermedad rara que afecta a unas 200 personas en España.