Hola titánicos, cada, 26 de septiembre se celebra el día mundial de la anticoncepción, este año bajo el lema: “El poder de las opciones”.

Un lema que tiene como objetivo resaltar el papel crucial que desempeñan las opciones anticonceptivas a la hora de capacitar a las personas para que asuman el control de su salud reproductiva.

Para poder celebrar el día mundial dela anticoncepción, es fundamental recordar la importancia de ofrecer a las personas una gama de opciones anticonceptivas que les permita tomar decisiones informadas que se ajusten a sus circunstancias y aspiraciones particulares.

Este tema no solo trata de la anticoncepción, sino también de fomentar la autonomía, permitir la toma de decisiones informadas, promoviendo  y promover los esfuerzos mundiales en pro de la salud reproductiva y la planificación familiar.  

Día Mundial de la Anticoncepción.

LAS OPCIONES ANTICONCEPTIVAS:

El acceso a una variedad de métodos anticonceptivos garantiza que las personas puedan elegir lo que más les conviene, teniendo en cuenta factores como el estilo de vida, consideraciones de salud y planes futuros.

  • Los métodos anticonceptivos son:

    • Las opciones hormonales

    • píldoras anticonceptivas

    • los parches

    • las inyecciones

  • Los métodos de barrera

    • los preservativos

    • los diafragmas

    • los anticonceptivos reversibles de acción prolongada (ARAP)

    • los dispositivos intrauterinos (DIU)

    • los implantes.

Cada método conlleva sus propias ventajas y riesgos potenciales; al ofrecer opciones, las personas pueden encontrar el que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades. 

Esta diversidad exige una amplia gama completa de métodos anticonceptivos que satisfacen las necesidades específicas de cada persona, ayudando a las personas a planificar sus familias, a la vez que mejoran su bienestar general y su autonomía. 

La Confederación Internacional de Matronas (ICM) reconoce la importancia de los servicios integrales de salud reproductiva para garantizar embarazos seguros y partos saludables.

El compromiso de la Confederación Internacional de Matronas es el de promover los embarazos planificados y los servicios de anticoncepción se hace eco de la esencia del lema “El poder de las opciones”. 

EMPODERAMIENTO MEDIANTE LA ELECCION INFORMADA:

El empoderamiento comienza con la educación. Es esencial proporcionar información precisa y completa sobre cada método anticonceptivo para que las personas puedan tomar decisiones con conocimiento de causa.

La elección informada garantiza que las personas puedan elegir con confianza un método anticonceptivo que se ajuste a sus objetivos de salud. 

Día Mundial de la Anticoncepción.

LOS DERECHOS HUMANOS Y SERVICIOS:

El vínculo entre la salud reproductiva y los derechos humanos está bien establecido, y es que la organización Mundial de la Salud ha reconocido la importancia de vigilar los derechos humanos en los servicios y programas anticonceptivos.

En un mundo que valora la autonomía y la dignidad, es vital que las opciones anticonceptivas sean accesibles sin discriminación ni coacción.

Recursos como las declaraciones de la OMS en el Día Mundial de la Anticoncepción, 26 de septiembre de 2021 | OACDH proporcionan orientación sobre la defensa de estos principios, garantizando que se respeten los derechos de las personas a lo largo de su recorrido por la salud reproductiva.  

¿CUAL A SIDO EL AVANCE EN LOS OBJETIVOS MUNDIALES?

La iniciativa “Planificación Familiar 2020” ha sido el motor que ha impulsado el avance de la planificación familiar, haciendo hincapié en la importancia de los enfoques de la planificación familiar basados en la elección, con el objetivo de satisfacer las necesidades no cubiertas y promover servicios integrales de salud reproductiva.

Los informes de la iniciativa, como Contribuciones de FP2030 al avance de la planificación familiar basada en los derechos, aclaran los progresos realizados y los retos afrontados en el camino hacia la capacitación de las personas mediante elecciones informadas. 

LA IMPORTANCIA DEL ESPACIAMIENTO DE LOS NACIMIENTOS:

La consulta técnica de la Organización Mundial de la Salud sobre el espaciamiento de los nacimientos destaca la importancia del espaciamiento de los embarazos para la salud materna e infantil.

Un espaciamiento adecuado puede reducir los riesgos para la salud tanto de las madres como de los niños, contribuyendo a la salud de las familias y las comunidades.

Además, el reparto de tareas, como se indica en el resumen de la OMS, permite a los profesionales sanitarios de distintos niveles ofrecer servicios de planificación familiar de calidad, lo que garantiza que más personas tengan acceso a una amplia gama de opciones anticonceptivas.  

“El poder de las opciones” es más que un lema: es una llamada a la acción. En este Día Mundial de la Anticoncepción, celebremos los avances logrados en la capacitación de las personas para que puedan tomar decisiones acordes con sus objetivos de salud reproductiva.

Proporcionando acceso a una amplia gama de métodos anticonceptivos, fomentando la toma de decisiones informadas y defendiendo los principios de los derechos humanos, podemos contribuir colectivamente a sociedades más sanas, a la igualdad de género y mejorar la calidad de vida en todo el mundo. 

¿SABIAS QUE….? EL PRESERVATIVO MAS ANTIGUO:

A continuación os muestro una curiosidad, ¿sabes cuando empezaron a usarse los primeros anticonceptivos y como eran? ¿conoces cuando empezó a usarse el primer preservativo? ¿como te imaginas que era?

El preservativo más antiguo-2

MANIFIESTO DEL DÍA MUNDIAL DE LA ANTICONCEPCION

La Salud Mental forma parte de la Salud Sexual y Reproductiva

Como venimos celebrando, año tras año, el Día Mundial de la Anticoncepción representa un aldabonazo mediático que pone de actualidad y nos recuerda y recuerda a los responsables políticos y a la opinión pública que el derecho a la Salud Sexual y Reproductiva forma parte del derecho de todas las personas al disfrute de una sexualidad responsable, alejado de conceptos ideológicos.

Celebramos que el fin de la pandemia de COVID19 nos haya devuelto la normalidad de relacionarnos y que retomemos la vida cotidiana con una experiencia añadida como ha sido esta desgraciada pandemia, impactante en todos los aspectos: sanitarios, económicos y sociales, que nos han hecho ver la importancia de disponer de una sanidad pública como pilar importante para el desarrollo de nuestras vidas.

La Salud Sexual y Reproductiva presenta a fecha de hoy múltiples carencias para dar respuesta al cumplimiento de los objetivos de bienestar de las mujeres, derechos recuperados tras la aprobación de la Ley Orgánica 2/2010, del 3 de marzo, en España.

Carencias en el acceso público garantizado, universal, gratuito y en igualdad a los servicios y programas de Salud y Sexual y Reproductiva. Carencias en la prevención de las enfermedades e infecciones de transmisión sexual, en notorio aumento durante los últimos años.

Carencias en la prevención de embarazos no deseados, especialmente entre los más jóvenes. Carencias en la atención específica a las personas con algún tipo de discapacidad.

Carencias en la educación afectivo-sexual en todas sus dimensiones para que realmente forme parte del currículo durante la educación obligatoria. La educación en el respeto a la diversidad son aspectos que necesitamos consolidar.

Tal y como ha reivindicado la Fundación Española de Contracepción en anteriores Manifiestos, queda mucho por hacer y en especial en lo referente a la igualdad asistencial de todas las mujeres.

En esta nueva edición del Día Mundial de la Anticoncepción reclamamos la atención hacia la Salud Mental relacionada con la Salud Sexual Reproductiva y Anticoncepción.

La educación en Salud Sexual y Reproductiva, el uso de la Anticoncepción, la recomendación del uso del doble método, pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con el miedo a un embarazo no deseado, así como a las ITS.

Al utilizar métodos anticonceptivos efectivos y seguros, las mujeres alcanzan mayor tranquilidad y se sienten más satisfechas de su vida sexual, lo que puede contribuir a una mejora en su Salud Mental.

La Anticoncepción brinda a las mujeres el poder de tomar decisiones informadas y tener control sobre su Salud Reproductiva. La capacidad de elegir cuándo tener hijos/as puede mejorar la autoestima, la confianza y la sensación de autonomía. Esto provoca un impacto positivo en la Salud Mental.

La Anticoncepción eficaz permite planificar y lograr metas personales, educativas o profesionales antes de embarcarse en la crianza de hijos/as.

Esto puede llevar a una mayor satisfacción y bienestar general, ya que las mujeres tienen la oportunidad de centrarse en otros aspectos de sus vidas sin preocupaciones constantes sobre embarazos no buscados.

La Salud Mental, es asimismo, objetivo a atender especialmente en los casos de IVE. Según un estudio del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, las mujeres que sufren un aborto, tienden a culpabilizarse, lo que les hace sentirse aisladas y solas.

Al sufrirlo, se multiplican por dos las posibilidades de sufrir depresión y ansiedad y por cuatro el riesgo de suicidio.

Cada año se producen 23 millones de abortos espontáneos en todo el mundo, lo que equivale a 44 pérdidas de embarazos cada minuto.

Sucede constantemente y, sin embargo, parece que no ocurra nunca, esto se debe a que no es algo de lo que las personas suelan estar orgullosas y lo mantienen en secreto, a parte de que suele ser un tema conflictivo.

Entre el 15% y el 25% de los embarazos reconocidos clínicamente acaban en aborto, por todo ello, las demandas derivadas de la modificada Ley Orgánica 2/2010, ha de agregarse la atención profesional a la Salud Mental de la mujer.

Por último, añadir que nos vemos reconfortados por la incorporación en la legislación aprobada en diferentes países de Latinoamérica de nuevos derechos Sexuales y Reproductivos.

Desde nuestra relación fraternal con Latinoamérica queremos destacar nuestro apoyo incondicional a sus reivindicaciones en la conquista de derechos y libertades en la Salud Sexual. Mucho por hacer y mucho por celebrar.

Por la mejora de la Salud Sexual.

Fundación Española de Contracepción

 

Espero que os haya gustado o parecido interesante este artículo, en tal caso no dudéis en compartirlo con otros Titanes que penséis que les puede servir de ayuda, para así poder dar visibilidad a esta enfermedad entre todos y ayudar a más Gente Titánica.

Aunque esta información ha sido revisada y contrastada, el contenido es meramente orientativo y no tiene valor terapéutico ni diagnóstico.

Desde Somosdisca te recomiendo que, ante cualquier duda relacionada con la salud, acudas directamente a un profesional médico del ámbito sanitario que corresponda.

 

Fuente: www.somosdisca.es

Puedes seguirnos a través de:

Pin It on Pinterest

Share This