Un bebé puede nacer con el síndrome de abstinencia neonatal si su madre consume drogas, incluso ciertos medicamentos, durante el embarazo. Por lo que en el artículo de hoy intentare explicaros en que consiste este síndrome, cuales son sus síntomas y cuales son las consecuencias de consumir ciertas drogas o medicamentos durante el embarazo para tu bebé.

Ya que normalmente se habla de lo perjudiciales que son el tabaco, las drogas y el alcohol durante el embarazo, pero al no saber muy bien, realmente cuales son las consecuencias, muchas mujeres no tienen la precaución suficiente.

Sobre todo con ciertos medicamentos que pueden ser de igual o más peligrosidad a la hora de seguir consumiéndolos durante el embarazo, generando graves secuelas en nuestro bebé

El síndrome de abstinencia neonatal (SAN) es un grupo de problemas que pueden ocurrir cuando un bebé es expuesto a drogas adictivas opiáceas por un período de tiempo mientras estaba en el útero de su madre.

¿CUALES SON LAS POSIBLES CAUSAS DE QUE TU HIJO NAZCA CON EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL?

Como os acabo de comentar, el síndrome de abstinencia neonatal se puede presentar cuando una mujer embarazada toma drogas o medicamentos como la heroína, la codeína, la oxicodona (Oxycontin), la metadona o la buprenorfina.

Ya que este tipo de sustancias atraviesan la placenta que conecta al bebé con su madre en el útero, de forma que el bebé se vuelve dependiente de la droga, al igual que le puede ocurrir a la madre.

Si la madre continúa consumiendo las drogas cerca de la última semana de embarazo antes del parto, el bebé será dependiente de la droga al nacer. ¿Y, porque nace el bebé con el síndrome de abstinencia? Muy sencillo, ocurre igual que le pasa a un adulto que consume drogas y se las retiras todas de golpe.

En el vientre el bebé esta recibiendo cierta cantidad de esas drogas, y al nacer deja de recibirlas, por lo que se pueden presentar síntomas de abstinencia conforme el sistema del bebé elimina lentamente la droga.

Hay que tener en cuenta que los síntomas de abstinencia también se pueden presentar en bebés expuestos al alcohol, benzodiacepinas, barbitúricos, y ciertos antidepresivos mientras están en el útero.

Además, los bebés de madres que consumen opiáceos y otras drogas adictivas como pueden ser la nicotina, anfetaminas, cocaína, marihuana o alcohol,  pueden tener problemas a largo plazo.

Síndrome de abstinencia neonatal

¿CUAELS SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DEL SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL?

Hay que tener en cuenta que los síntomas del Síndrome de Abstinencia Neonatal dependen de:

  • El tipo de droga que la madre ha consumido

  • La forma como el cuerpo descompone y elimina la droga, que esto esta influenciado por ciertos factores genéticos

  • La cantidad de droga que la madre estaba consumiendo 

  • La prolongación de tiempo durante el cual la madre ha consumido la droga

  • Si el bebé ha sido prematuro o ha nacido en su tiempo.

Generalmente los síntomas empiezan entre 1 y 3 días después del nacer el bebé, pero pueden tardar hasta una semana en aparecer, por lo que se suelen quedar ingresados durante una semana para realizar una observación y monitorización completa

Los síntomas pueden incluir:

  • Coloración en manchas de la piel (moteado)

  • Diarrea

  • Llanto excesivo o chillón

  • Succión excesiva

  • Fiebre

  • Reflejos hiperactivos

  • Aumento del tono muscular

  • Irritabilidad

  • Mala alimentación

  • Respiración rápida

  • Convulsiones

  • Problemas para dormir

  • Aumento lento de peso

  • Nariz tapada, estornudos

  • Sudoración

  • Tiritar (temblores)

  • Vómitos

Aunque  normalmente los síntomas varían según la sustancia que se haya consumido:

  • Alcohol: Hiperactividad, llanto, succión débil, temblor, convulsiones.

  • Barbitúricos: Irritabilidad, temblor, hiperacusia, llanto, inestabilidad vasomotora, diarrea, aumento del tono, hiperfagia, vómitos.

  • Cafeína: Vómitos, bradicardia, taquipnea.

  • Diacepán: Hipotonía, hipotermia, succión débil.

  • Opiodes: Irritabilidad, temblor, aumento del tono muscular, aumento del reflejo de moro, convulsiones, succión débil, vómitos, diarrea, deshidratación, sudoración, fiebre.

PRUEBAS Y EXÁMENES:

Puesto que existen otras muchas afecciones que pueden ocasionar los mismos síntomas del Síndrome de Abstinencia Neonatal, el médico especialista suele realizar ciertas preguntas sobre el consumo de drogas por parte de la madre.

Ya que puede ayudar el preguntar a la madre qué drogas consumió durante el embarazo y cuándo fue la última vez que las tomó, junto con un análisis de orina.

Los exámenes que se pueden hacer para ayudar a diagnosticar el síndrome de abstinencia neonatal en un recién nacido incluyen:

  • Sistema de puntuación del síndrome de abstinencia neonatal que asigna puntos con base en cada síntoma y su gravedad. El puntaje del bebé puede ayudar a determinar el tratamiento.

  • Evaluación ESC (se evalúa al bebé después de comer, dormir y su capacidad de consolarse o ser consolado).

  • Examen toxicológico de orina y de las primeras heces (meconio) del bebé. Una pequeña parte del cordón umbilical también puede utilizarse para realizar pruebas de detección de drogas.

Fuente de la imagen: revistamedica.com

TRATAMIENTO:

El tratamiento dependerá de: 

  • La droga o drogas consumidas

  • La salud general del bebé y los puntajes de abstinencia

  • Si el bebé nació a término o fue prematuro

A menudo los bebés con el Síndrome de Abstinencia Neonatal son irritables y difíciles de calmar, por lo que los consejos para tranquilizarlos incluyen medidas a menudo llamadas «cuidados cariñosos»:

  • Mecerlo suavemente

  • Reducir el ruido y las luces

  • Cuidado de la madre piel con piel o envolver al bebé en una manta

  • Amamantar (si la madre está bajo tratamiento de metadona o buprenorfina sin usar otra droga ilegal)

Algunos bebés con síntomas graves necesitan medicamentos como la metadona o la morfina para tratar los síntomas de abstinencia y ayudarles para que puedan comer, dormir y relajarse.

Por lo que en estos casos éstos bebés pueden necesitar quedarse en el hospital durante semanas o meses después del nacimiento. 

Los bebés también pueden tener problemas con la alimentación y un crecimiento lento, por lo que pueden requerir

  • Alimentación con un contenido calórico más alto que proporcione mayor nutrición

  • Porciones más pequeñas suministradas con mayor frecuencia

¿CUALES SON LAS EXPECTATIVAS?

El tratamiento ayuda a aliviar los síntomas de abstinencia, pero incluso después de que el tratamiento para el Síndrome de abstinencia neonatal haya finalizado y los bebés hayan salido del hospital, pueden necesitar «cuidados cariñosos» adicionales durante semanas o meses.

¿CUALES SON LAS POSIBLES COMPLICACIONES?

El consumo de alcohol y de drogas durante el embarazo puede llevar a muchos problemas de salud en el bebé además del SAN. Estos pueden incluir:

  • Defectos congénitos

  • Bajo peso al nacer

  • Nacimiento prematuro

  • Perímetro cefálico pequeño

  • Síndrome de muerte súbita del lactante

  • Problemas del desarrollo y la conducta

Aunque esta información ha sido revisada y contrastada, el contenido es meramente orientativo y no tiene valor terapéutico ni diagnóstico.

Desde Somosdisca te recomiendo que, ante cualquier duda relacionada con la salud, acudas directamente a un profesional médico del ámbito sanitario que corresponda.

Puedes seguirnos a través de:

Pin It on Pinterest

Share This