Cada año entre 3.600 y 3.700 personas se suicidan en España: esto supone 10 muertes al día;  2,5 cada hora. Además son muchas más las que lo intentan, algunos expertos hablan del doble. Se trata de un tema que durante años se ha considerado tabú pero que ahora recomiendan hablarlo.

 

Datos sobre el suicidio en España

  • De los 10 fallecidos cada día, de media 7 son hombres y 3 mujeres

  • Las muertes por suicidio duplican a las que producen los accidentes de tráfico y son 80 veces superiores a las que causa la violencia machista

  • Es la primera causa de muerte externa, es decir por causas no naturales, en la población general

  • En la población infanto-juvenil (entre 15 y 29) años es la segunda causa de muerte general por detrás de los tumores

  • Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado presentan tasas de suicidio que duplican las cifras de la población general (2,5 veces más)

  • En 2017 se registraron 46 suicidios entre personal de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad del Estado

  • El objetivo que señalan los expertos sería reducir un 20 % las muertes por suicidio en 10 años, lo que implicaría 700 muertes menos cada año

  • Por Comunidades Autónomas: Galicia y Asturias poseen las mayores tasas de suicidio por 100.000 habitantes, mientras que la menor la registra la Comunidad de Madrid

La Confederación Salud Mental España ofrece un servicio de información y asesoramiento gratuito sobre salud mental a través del email ‘informacion@consaludmental.org’, la web ‘www.consaludmental.org’ y los teléfonos 91 507 92 48 y 672 370 187.

Además hay otros teléfonos donde acudir en caso de necesitar ayuda:

El Teléfono de la Esperanza 717 003 717 recibe cada día unas 5 llamadas de personas en riesgo suicida.

El 910380600 es el Teléfono Contra el Suicidio que gestiona la Asociación La Barandilla, además está el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes 900 20 20 10. 

Puedes seguirnos através de:

Pin It on Pinterest

Share This