
La historia interminable
Que no se vea una enfermedad no quiere decir que no exista, ya que se sufre igual o incluso más por ser ignorada, esa la historia interminable de los enfermos crónicos.
Día mundial de la visión
Cada segundo jueves del mes de octubre se celebra el día mundial de la visión, con el objetivo deconcienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, junto con sus tratamientos. Este año, el Día Mundial de la Visión, utilizará el lema “Esperanza a la Vista” y el hashtag #HopeInSight para comunicar el mensaje, hará especial hincapié en el derecho a ver.
¿Porqué no fomentamos los saludos en lengua de signos?
En tiempos de covid se nos ha dicho que saludemos con el codo, el mismo sitio que se nos ha dicho que pongamos nuestra boca y nariz para estornudar, ¿no tiene mucho sentido, no? ¿Porque no saludamos en lengua de signos?
II Concurso de relatos ‘Cuenta con la Discapacidad’
El Ayuntamiento de Logroño en colaboración con el CERMI La Rioja, presentan la II Edición del Certamen de Relatos «Cuenta con la Discapacidad» descubre las bases para participar en el concurso
Día Internacional de la Neuralgia del Trigémino
Neuralgia del Trigémino es una afección que presenta dolor facial intenso, debido a la afectación del nervio trigenino, el cual es responsable de la sensibilidad de tacto desde la cara hasta el cerebro
Día mundial de la seguridad del paciente
Hoy se celebra día mundial del paciente, este año se centra en la seguridad del personal sanitario en la crisis del COVID19, con el lema «Personal sanitario seguro, pacientes seguros».
Día Europeo del Síndrome del X frágil
El síndrome de X frágil (SXF), también denominado síndrome de Martin-Bell, es un trastorno de causa genética relacionado con el cromosoma X, afectando en España a 1 de cada 4000 varones. Descubre sus causas y características de quien lo sufre
Programa de turismo accesibles para 2020
¿Buscas unas vacaciones accesibles? Te presento nuevo catálogo de turismo accesible de COFEMFE de 2020 para personas con discapacidad.
«Temps per a tu», actividades de ocio para personas con discapacidad
«Temps per a tu» es un servicio para fomentar el ocio de calidad de los niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas con discapacidad y, al mismo tiempo, para promover la conciliación de la vida laboral y personal de las familias.