
Día mundial del Alzheimer 2020
Cada 21 de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que ya afecta a 4.5 millones de personas en nuestro país.
Día mundial de la seguridad del paciente
Hoy se celebra día mundial del paciente, este año se centra en la seguridad del personal sanitario en la crisis del COVID19, con el lema «Personal sanitario seguro, pacientes seguros».
Encuentro por el daño cerebral
FEDACE organiza en septiembre dos encuentros virtuales sobre daño cerebral, descubre como participar y no te los pierdas
¿Porqué no fomentamos los saludos en lengua de signos?
En tiempos de covid se nos ha dicho que saludemos con el codo, el mismo sitio que se nos ha dicho que pongamos nuestra boca y nariz para estornudar, ¿no tiene mucho sentido, no? ¿Porque no saludamos en lengua de signos?
¿Que es la espasticidad?
La espasticidad es un trastorno motor asociado a diferentes enfermedades y discapacidades, que afecta a unas 400.000 personas en España. Se produce por una alteración del sistema nervios central, provocando un aumento del tono muscular que impide el movimiento normal de los músculos afectados. Quédate y descubre como afecta en el día a día de quien lo padece y como puedes prevenirla.
«Temps per a tu», actividades de ocio para personas con discapacidad
«Temps per a tu» es un servicio para fomentar el ocio de calidad de los niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas con discapacidad y, al mismo tiempo, para promover la conciliación de la vida laboral y personal de las familias.
Día mundial del donante de médula ósea
El 19 de septiembre se celebra el día del donante de médula. La donación de médula ósea crece en España y alcanza los 434.000 donantes, 80 nuevos inscritos cada día en 2020
Semana mundial de las Enfermedades Mitocondriales
Del 13 al 19 de septiembre, se celebra la semana de la concienciación de las enfermedades mitocondriales, con el objetivo de crear conocimiento y sensibilizar sobre estas enfermedades.
Día mundial de la sepsis
La sepsis es una enfermedad grave, que se produce por una reacción del cuerpo ante una infección. Cobrándose la vida de 3-4 pacientes por cada 10 personas afectadas.