
San Valentin y discapacidad
Cada 14 de febrero se celebra San Valentín, un día elegido para celebrar el día de los enamorados. Si tenemos que definir el amor es sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, animal o cosa. Entonces…¿porque existe tanto tabú si hablamos de personas con discapacidad?
Día Internacional de la epilepsia
Cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la epilepsia, para dar visibilidad a los 65 millones de personas que la padecen. Descubre mas sobre la epilepsia y los pasos que debes seguir ante una crisis.
Día mundial del Enfermo
Cada 11 de febrero se celebra el día mundial del enfermo, una jornada para recordara todas esas personas que viven presas de su enfermedad y sus síntomas.
Febrero mes de las enfermedades raras
Febrero es el mes de las Enfermedades Raras, por lo que como todos los años les daremos las visibilidad que necesitan. Y es que algo raro no es ser diferente sino que existen pocos casos como ocurre con las enfermedades Raras que son enfermedades que se da en menos de 1 por cada 2.000 ciudadanos
Vale la pena
Vale la pena es la nueva campaña de Cooperación Internacional que cuenta la experiencia de 6 personas que nos enseñan cómo crecer ante la adversidad, de estar más cerca de los demás y aprender de las dificultades.
Que son los trastornos DIS y cómo diferenciarlos
Las Dificultades específicas del lenguaje y del aprendizaje reagrupa los problemas llamados “DIS”: dislexia, dispraxia, así como ciertas manifestaciones inducidas por estos problemas como la discalculia, disgrafía, disfasia o la disortografia.
El virus de la ‘enfermedad del beso’ posible causa de la esclerosis múltiple
El virus Epstein-Barr, que causa la conocida mononucleosis o Enfermedad del Beso, podría ser la causa de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad degenerativa crónica, que afecta a unos 2.5 millones de personas en el mundo y 55.000 en España
¿Qué es la Dispraxia?
La dispraxia es trastorno psicomotriz, en el que los movimientos que requieren coordinación de varios grupos musculares se lleven con dificultad, como atarse los cordones, montar en bicicleta o escribir.
Atrofia Muscular Espinal AME
La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una enfermedad neuromuscular, de carácter genético, que se manifiesta por una pérdida progresiva de la fuerza muscular, que afecta entre 800 y 1000 personas en nuestro país.