Devotee es una persona a la que le atraen físicamente las personas con discapacidad, y le gusta relacionarse afectiva, emocional, sexual o indirectamente con dichas personas. 

La atracción de los devotees va desde observar los rasgos corporales característicos de una persona con discapacidad, por ejemplo un muñón o la persona en conjunto con su silla o cualquier otro aparato ortopédico.

Incluso hasta mirar la manera como se desenvuelven estas personas en las actividades cotidianas, y en el caso de la interacción directa, hacer actividades conjuntas relacionadas con la discapacidad, como por ejemplo empujar la silla de dicha persona.

En la mayoría de los casos, cada devotee se siente atraído por un tipo de discapacidad específico. 

También hay que decir que no todas las personas que se relacionan afectivamente con una persona en situación de discapacidad son devotees.

Para ser devotee se debe establecer una generalidad, ver la discapacidad como un plus que envuelve a todas o casi todas las personas de dicha condición (de la discapacidad que cada devotee prefiera), no a una sola.

También hay que tener en cuenta que el hecho de que una persona tenga discapacidad no significa que vaya a gustarle sí o sí a un devotee, ya que como ocurre en todas las demás personas, también debe haber feeling en todos los demás aspectos. 

Respecto al alcance del concepto, el devotismo sólo incluye la atracción por las personas con discapacidad física, no incluyendo la discapacidad mental.

Pin It on Pinterest

Share This