
Nuevo protocolo para personas sordas en el SERGAS
El SERGAS pone en marcha un protocolo de atención sanitaria adaptado a personas con discapacidad auditiva para los pacientes que lo soliciten.
Sordo-Mudo Ayudante, un asistente de comunicación
Sordo-Mudo Ayudante, es una aplicación que facilita la comunicación a personas con discapacidad auditiva, pasando tanto el texto a voz como la voz a texto, descubre cómo cómo funciona
Audífonos: Comparador de audífonos, opiniones y mucho más
¿Te imaginas encontrar un lugar donde poder consultar todas tus dudas sobre los audífonos? ¿un lugar donde encontrar un buscador de los centros auditivos, entrevistas y mucho más? Ese lugar existe y se llama «La Comunidad de los usuarios de audífonos»
Red CNSE de atención a personas sordas covid_19
Personas sordas de toda España podrán ser atendidas en lengua de signos por el servicio de asistencia psicológica de la red CNSE de atención a personas sordas Covid_19
SVIsual servicio de Videointerpretación en LSE
SVIsual es una app que permite el acceso mediante videollamada al servicio de video interpretación para que las personas con discapacidad auditiva, tengan acceso a los servicios telefónicos, garantizando igualdad de oportunidad y autonomía personal.
Live transcribe
Live Transcribe, una aplicación de transcripciones en tiempo real de conversaciones, dirigida a personas con problemas auditivos. Descubre sus nuevas funciones
Action Blocks: La nueva aplicación de accesibilidad
Action Blocks es la nueva aplicación de accesibilidad de Google destinada a personas con discapacidad cognitiva, permitiéndote añadir funciones a modo de widget o pictogramas en tu smartphone.
Controla tu dispositivo con sólo un gesto con Jabberwocky
Jabberwocky es una app con el que puedes controlar tu dispositivo con gestos con tu cara si tienes discapacidad motora en los miembros superiores como por ejemplo ELA o lesión medular.
Webinar: Más alla de la inclusión
ASPACE Madrid va a celebrar un webinar el próximo martes 19 de mayo. con la colaboración de CEDDD. El webinar se titula «Más allá de la inclusión: de la ética de la justicia a la ética del cuidado».