Hola Titánicos, todos conocemos a alguien que le han operado de apendicitis, pero ¿qué significa tener apendicitis? porque es tan doloroso? porque hay que operar con tanta urgencia? quédate y te daré respuesta a todas estas preguntas

¿QUÉ ES LA APENDICITIS?

La apendicitis es una inflamación del apéndice.

Y El apéndice es una bolsa en forma de dedo que sobresale del colon en la parte inferior derecha del vientre, también llamada abdomen.

Como ya habrás escuchado o incluso vivido en tu propio cuerpo, la apendicitis causa mucho dolor en la parte inferior derecha del abdomen.

Sin embargo, en la mayoría de las personas, el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza.

A medida que empeora la inflamación, suele aumentar el dolor de la apendicitis, y, con el paso del tiempo, se agrava.

Aunque cualquiera puede tener apendicitis, lo más frecuente es que suceda en personas entre los 10 y 30 años de edad, en mi caso tuve apendicitis a los 40 años, así que estoy fuera de las estadísticas.

El tratamiento de la apendicitis suele consistir en antibióticos medicacion antiinflamatoria y para el dolor y, en la mayoría de los casos, cirugía para extirpar el apéndice.

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES SINTOMAS DE LA APENDICITIS?

  • Dolor repentino que comienza en el lado derecho en la parte inferior del abdomen.

  • Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y a menudo se desplaza a la parte inferior derecha del abdomen.

  • Dolor que empeora al toser, caminar o realizar otros movimientos bruscos.

  • Náuseas y vómitos.

  • Pérdida del apetito.

  • Fiebre baja que puede aumentar a medida que empeora la enfermedad.

  • Estreñimiento o diarrea.

  • Distensión del estómago.

  • Gases.

Una cosa a tener en cuenta es que el lugar del dolor puede variar en función de la edad y la posición del apéndice.

Por ejemplo, en el embarazo, puede parecer que el dolor procede de la parte superior del vientre, ya que el apéndice está más alto durante el embarazo.

¿Qué significa tener apendicitis?

¿CUAL ES LA CAUSA QUE PROVOCA APENDICITIS?

Una obstrucción en el revestimiento del apéndice, llamado lumen, es la causa probable de la apendicitis.

Esta obstrucción puede causar, en la mayoría de los casos una infección, y en la zona donde se encuentra el apéndice, las bacterias se multiplican rápidamente, lo que causa que el apéndice se inflame, se hinche y se llene de pus.

De manera que si no se trata de inmediato, el apéndice puede romperse y abrirse, de ahí que en cuestión de horas se te opere para evitar complicaciones graves.

¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?

Los factores de riesgo de apendicitis incluyen los siguientes:

  • Edad. Cualquiera puede presentar apendicitis, pero es más frecuente en personas de entre 10 y 30 años.

  • El sexo. Los hombres tienen un riesgo levemente mayor de presentar apendicitis que las mujeres.

¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDEN APARECER?

La apendicitis puede causar complicaciones graves, por ejemplo:

  • Apéndice perforado: La perforación del apéndice, también llamado rotura, propaga la infección por todo el abdomen. Esta afección se llama peritonitis, y puede ser mortal ya que requiere una intervención quirúrgica inmediata para extirpar el apéndice y limpiar la cavidad abdominal.

  • Una acumulación de pus que se forma en el abdomen: Si el apéndice se revienta, es posible que se cree una acumulación de infección. Esto se denomina absceso. En la mayoría de los casos, el cirujano drena el absceso colocando una sonda a través de la pared abdominal hasta el absceso. La sonda se deja colocada unas dos semanas y se recetan antibióticos para eliminar la infección.

Una vez que la infección haya desaparecido, te operarán para extirparte el apéndice. En algunas personas, se drena el absceso y el apéndice se extirpa inmediatamente.

¿COMO SE DIAGNOSTICA?

Para ayudar a diagnosticar la apendicitis, es probable que un profesional de atención médica haga un historial de tus síntomas y te examine el abdomen.

Las pruebas utilizadas para diagnosticar la apendicitis incluyen:

  • Examen físico. Un profesional de atención médica puede aplicar una presión suave sobre la zona dolorida. Cuando la presión se libera repentinamente, el dolor de apendicitis suele empeorar. Esto se debe a la inflamación del revestimiento de la cavidad abdominal, llamado peritoneo.

    Tu médico también puede buscar si hay rigidez abdominal y una tendencia a flexionar los músculos abdominales en respuesta a la presión sobre el apéndice inflamado. Esto se conoce como vigilancia.

  • Análisis de sangre. Esta prueba comprueba si el recuento de glóbulos blancos es elevado. Un recuento alto de glóbulos blancos podría significar la presencia de una infección.

  • Análisis de orina. Es posible que se haga una prueba de orina, también llamado análisis de orina. Un análisis de orina garantiza que el dolor no se debe a una infección de las vías urinarias ni a un cálculo renal.

  • Estudios por imágenes. También es posible que te hagan estudios por imágenes para confirmar la apendicitis o encontrar otras causas del dolor. Estas pruebas pueden incluir una radiografía abdominal, una ecografía abdominal, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.

¿Qué significa tener apendicitis?

¿QUE TRATAMIENTO SE SUELE EMPLEAR?

El tratamiento de la apendicitis suele consistir en una intervención quirúrgica para extirpar el apéndice.

Antes de la cirugía, es posible que te administren antibióticos para tratar la infección, junto con antiinflamatorios y medicación para controlar el dolor.

Una vez operado el dolor desaparece, por lo que solamente hay que seguir n tratamiento de antibiótico según el caso particular de cada persona.

Cirugía para extirpar el apéndice:

La apendicectomía es una intervención quirúrgica para extirpar el apéndice, la cual puede realizarse como cirugía abierta mediante un corte abdominal de 5 a 10 cm de longitud. Esto se conoce como laparotomía.

La cirugía también puede realizarse a través de unos pequeños cortes abdominales. Eso se conoce como cirugía laparoscópica.

Durante la apendectomía laparoscópica, el cirujano coloca instrumentos quirúrgicos especiales y una cámara de video en el abdomen para extirpar el apéndice.

En general, la cirugía laparoscópica permite tener una recuperación más rápida y una fase de curación con menos dolor y cicatrices. Puede ser mejor para los adultos mayores y las personas con obesidad.

Pero este tipo de cirugía laparoscópica no es el más adecuado para todos los casos, puesto que es posible que necesites una apendicectomía abierta si el apéndice se ha roto y la infección se ha extendido más allá del apéndice, o si tienes un absceso.

La apendicectomía abierta permite al cirujano limpiar la cavidad abdominal en caso de rotura o una infección mas extendida,

 

Seguramente tengas que pasar de 1 a 2 días en el hospital después de la apendicectomía.

Drenar un absceso antes de una cirugía de apéndice

Si el apéndice ha reventado y se ha formado un absceso a su alrededor, es posible drenarlo. Para drenarlo, se coloca una sonda a través de la piel hasta el absceso.

La apendicectomía puede realizarse varias semanas después, una vez controlada la infección.

Si la apendicitis no es grave y no requiere cirugía, pueden utilizarse solo antibióticos. Sin embargo, si no se extirpa el apéndice, hay más probabilidades de que la apendicitis reaparezca.

Espero que os haya gustado o parecido interesante este artículo, en tal caso no dudéis en compartirlo con otros Titanes que penséis que les puede servir de ayuda, para así poder dar visibilidad a esta enfermedad entre todos y ayudar a más Gente Titánica.

Aunque esta información ha sido revisada y contrastada, el contenido es meramente orientativo y no tiene valor terapéutico ni diagnóstico.

Desde Somosdisca te recomiendo que, ante cualquier duda relacionada con la salud, acudas directamente a un profesional médico del ámbito sanitario que corresponda.

 

Fuente: www.somosdisca.es

Puedes seguirnos a través de: